Clínica Keller

🍃 ¡Promo express otoño! Tu implante capilar con un descuento de 910 € Reserva ahora tu primera cita 🍂

¿Qué es el ‘shock loss’ tras un trasplante de pelo?

trasplante de pelo

En Keller Hair Center creemos en el poder de la información experta para construir la confianza de nuestros pacientes antes incluso de que pasen por quirófano. Ante un trasplante de pelo es normal que surjan dudas en los momentos previos, durante y después del tratamiento, sin embargo, nuestro equipo médico está aquí para poner fin a tus inquietudes y transmitirte la calma que necesitas para hacer frente a este proceso.

Una de las situaciones que más preocupa a los pacientes tras someterse al trasplante de pelo es el llamado shock loss o pérdida de cabello transitoria. Sigue leyendo para librarte de preocupaciones sobre este efecto secundario transitorio leve.

¡Se me está cayendo el pelo del trasplante!

Puede que esto sea lo primero que te venga a la cabeza como paciente si estás experimentando un episodio de shock loss: los folículos injertados comienzan a desaparecer al mes de realizar el implante y, con ello, surge la preocupación y la decepción al verse como antes del tratamiento. No obstante, este proceso que puede parecer tan alarmante es un efecto segundario tan leve como transitorio y no pone en riesgo el éxito del trasplante de pelo.

¿Por qué sucede esto?

El shock loss es una reacción natural del cuerpo al trasplante de pelo. Suele darse al mes de haber llevado a cabo la intervención —en ocasiones ocurre antes— y dura unas dos semanas, aunque suelen pasar varias semanas más en las que no se ve ningún tipo de reacción o crecimiento. Nada más lejos de la realidad. Lo que ocurre es que el ciclo de crecimiento del cabello ha pasado de la fase de transición (catágena) a reposo (telógena) y aunque pueda parecerte que el pelo se ha caído sin más, la raíz de un nuevo pelo más fuerte y de calidad ya se encuentra “germinando” en el folículo.

¿Puedo evitar el ‘shock loss’ después de un trasplante de pelo?

Como hemos indicado, el shock loss es un proceso reactivo natural, por eso es muy probable que como paciente de un trasplante de pelo pases por esta fase de pérdida de cabello transitoria.

Aunque el shock loss sea inevitable, es importante recordar que un correcto cuidado preoperatorio y postoperatorio del cuero cabelludo siempre favorecerá al éxito del injerto capilar. Otro aspecto que también influye en la recuperación tras esta operación es la técnica empleada para realizar el trasplante de pelo.

En Keller Hair Center empleamos el método FUE con Zafiro por ser menos invasivo . Una de sus principales ventajas es la precisión del instrumental utilizado con el que se extraen e implantan las unidades foliculares. Esto junto con el expertise de nuestros cirujanos hacen de esta técnica un regalo para el paciente. No podemos evitar efectos naturales como el shock loss, pero siempre empleamos las técnicas más modernas con el fin de mejorar la calidad de la experiencia de nuestros pacientes y evitarles otras incomodidades.

 

En Keller Hair Center, el precio de nuestros trasplantes de pelo siempre incluye diversas visitas de seguimiento para controlar el estado del tratamiento. De esta manera, nos aseguramos de que el cuero cabelludo se recupera correctamente y los resultados se producen según lo esperado. En realidad, nuestro equipo médico te acompaña desde la primera visita, evaluando tu caso de forma personalizada, respondiendo a tus dudas e informándote de todos los detalles del tratamiento, incluida la posibilidad de sufrir shock loss. Contacta con nosotros y deja en manos de profesionales cercanos y expertos tu nueva imagen, la que tu decides.

Categorías

Últimas entradas

Historias

Compartir