Celebramos nuestro aniversario. ¡5 años devolviendo la confianza en tu cabello! Gracias por hacerlo posible.

¿La calvicie androgenética puede tratarse?

calvicie androgenica

Cuando empiezas a notar que tu pelo se cae más de lo normal, es habitual acabar en Internet, consultando a qué se puede deber esta pérdida de cabello. Entre los resultados es normal encontrar uno que se repite más que otros: la calvicie androgenética. ¿Qué es? ¿Por qué es tan popular? Y, sobre todo, ¿tiene solución? Te contamos todos los detalles a continuación.

TABLA DE CONTENIDOS:

 

¿Qué es la calvicie androgenética?

La calvicie androgenética —también conocida como alopecia androgenética— es el tipo de alopecia más extendido entre los hombres, aunque también afecta a las mujeres. Por eso, es uno de los resultados más populares a la hora de buscar información sobre pérdida de cabello.

El origen de esta afección es genético y mediada por andrógenos —grupo de hormonas esteroides comúnmente llamadas “masculinas”, como la dihidrotestosterona (DHT) — que afectan a ciertos folículos localizados en áreas determinadas del cuero cabelludo. En estas zonas, los folículos van debilitándose progresivamente, se hacen más pequeños y, si no se trata a tiempo, acaban atrofiándose.

En otras palabras, la calvicie androgenética se produce por una reacción hormonal en la estructura de la que nace el pelo, que deja de funcionar correctamente. El pelo se debilita como parte de su ciclo natural, pero no vuelve a crecer, de ahí que se vaya perdiendo densidad en ciertas áreas del cuero cabelludo.

 

¿Cómo sé si padezco alopecia androgenética?

Para confirmar un diagnóstico de calvicie androgenética es necesario acudir a un especialista en medicina capilar para que realice la evaluación pertinente. En Clínica Keller puedes pedir cita directamente por cualquiera de nuestras vías de contacto o rellenar nuestro formulario online con el que obtendrás tu pre-diagnóstico y presupuesto rápido. En cualquier caso, si sospechas que sufres este tipo de alopecia puedes estar atento a los siguientes signos.

Si eres hombre y crees que padeces calvicie androgenética, observarás que pierdes densidad progresivamente en la parte superior del cuero cabelludo, pudiendo comenzar en las entradas, en la coronilla o en forma difusa. Si eres mujer, en tu caso es más habitual que la pérdida de cabello por este tipo de alopecia se produzca en forma difusa en la parte superior de la cabeza.

En cualquier caso, es importante que un médico capilar confirme el diagnóstico y descarte cualquier otro tipo de afección que pueda estar causando la pérdida de cabello.

 

¿Tiene cura?

Por desgracia, la calvicie androgenética no tiene una solución definitiva, sin embargo, existen tratamientos que permiten recuperar densidad.

Debido al factor hormonal de esta alopecia, uno de los tratamientos posibles para combatirla es la finasterida, un fármaco que inhibe la transformación de andrógenos en DHT, que es la que provoca la pérdida de cabello en la calvicie androgenética.

El minoxidil es un principio activo en concentraciones del 2% y del 5% en varios tratamientos tópicos contra la alopecia androgenética. También puede administrarse por vía oral. Su acción produce engrosamiento del cabello y por ende se forma de forma combinada con la finasterida.

En Clínica Keller realizamos dos tipos de tratamientos capilares que pueden ayudar a mejorar el aspecto de tu cabello con calvicie androgenética.

 

¿Qué tratamientos puedo recibir en Clínica Keller para combatirla?

La mesoterapia capilar es un buen tratamiento para los casos en los que la alopecia todavía es leve. Consiste en la infiltración de nutrientes directamente en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del pelo y puede ser un tratamiento complementario perfecto para observar aumento en la densidad. En Clínica Keller contamos con equipo médico especializado en la aplicación de este tratamiento y con la última tecnología para recuperar tu densidad.

Otra opción posible para tratar la calvicie androgenética es el trasplante capilar mediante FUE con Zafiro. Esta técnica en mínimamente invasiva y produce resultados efectivos y muy naturales.

Es necesario destacar que, en el caso de la alopecia androgenética, la mesoterapia y el trasplante capilar son tratamientos complementarios entre si, ya que uno mejora el cabello existente y el otro repone el que se ha perdido.

 

¿Crees que tienes este u otro tipo de alopecia? En Clínica Keller te sacamos de dudas. ¡Pide ya tu primera cita gratuita y sin compromiso!