¿Sabías que existen diferentes tipos de alopecia? Una de ellas es la alopecia areata, una afección en la que la pérdida de cabello se concentra en un área muy definida. Estos parches sin cabello suelen ser de tamaño variable, lisos, de bordes netos y sin otro tipo de lesiones o aspecto que la ausencia de pelo. Sin embargo, requieren atención profesional ya que en pocas ocasiones pueden llevar a la pérdida definitiva del cabello. En Keller Hair Center te explicamos todos los detalles sobre este tipo de alopecia.
Quién, cuándo y por qué
En general, la alopecia areata puede afectar a personas de cualquier sexo y edad.
A pesar de que no hay una evidencia absoluta sobre su origen, se sabe que la alopecia areata es un proceso inflamatorio localizado, haciendo que se afecte por error los folículos capilares sanos. Las defensas del cuerpo atacan la raíz del cabello, la inflaman y el cabello se cae. Este no puede volver a crecer hasta que se desinflame.
Se ha observado que la alopecia areata posee un cierto componente hereditario y que, en ocasiones, es desencadenada por eventos emocional y mentalmente estresantes o de sobreesfuerzo para el cuerpo, como enfermedades y, en el caso de las mujeres, embarazos.
Cómo reconocer la alopecia areata
Existen diversas formas de manifestación de los parches o placas de la alopecia areata. La más común es en placa única, es decir que solo afecta a una pequeña zona de 1 a 4 centímetros de diámetro en el cuero cabelludo. La barba es otro lugar donde su aparición es habitual aunque, puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Otra manifestación común es en placa múltiple. Como su nombre indica, aparecen varios parches que, sin intervención médica, pueden llegar a unirse formando una placa de gran tamaño.
Una forma menos frecuente es la alopecia areata difusa, cuya forma no es tan definida y que puede llegar a confundirse con alopecia androgénica. Para identificarla correctamente y dar con el tratamiento adecuado es muy importante contar con la valoración de expertos, como el equipo médico de Keller Hair Center. Ellos te realizarán un diagnóstico y te guiarán en los pasos a seguir para evitar la progresión a un cuadro más severo.
Tratamiento delicado y con rigor
Una de las particularidades de la alopecia areata es que no se comporta de la misma manera en todo el mundo. Es posible que el paciente pase por estados de mejora —incluso sin tratamiento— y en menos de un año recupere el cabello perdido. Si pasado un año no hay mejoría, las posibilidades de recuperación del área o áreas afectadas se reducen. En cualquier caso, es necesario que un profesional médico evalúe la gravedad del caso y realice el seguimiento y tratamiento convenientes.
La alopecia areata nos sirve de ejemplo para destacar la importancia del diagnóstico, ya que es crucial confirmar la tipología y conocer el estadio en el que se encuentran las lesiones para escoger un buen tratamiento. El trasplante capilar como tratamiento de la alopecia areata no está indicado (a excepción de la fase cicatricial confirmada con biopsia), ya que al ser una enfermedad de carácter inflamatorio el cabello injertado podría volver a caerse.
En muchos casos, la alopecia areata puede resolverse espontáneamente, aunque los tratamientos pueden acelerar la recuperación y prevenir la progresión.
Los tratamientos indicados varían para cada paciente e incluyen el uso de minoxidil, keratolíticos, corticoides locales o eventualmente sistémicos y mesoterapia capilar.
La alopecia areata nos demuestra que el cabello posee una gran influencia en la autoestima. Por su naturaleza imprevisible, muchos de los efectos de esta enfermedad se manifiestan a nivel psicológico, sobre todo, en lo referente autoconcepto. Si bien el tratamiento tiene en general muy buena respuesta, la naturaleza recidivante de la alopecia areata requiere contar con un equipo médico profesional y cercano a tu lado que contribuya a tu bienestar y te acompañe en el proceso. Un equipo como el de Keller Hair Center. ¿Sospechas que padeces de alopecia areata? Pide cita en nuestra clínica capilar y te sacaremos de dudas.